24 de abril del 2024
“…analice cualquier procedimiento legislativo conforme a una concepción de 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗡𝗢 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲́𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹…”
Estas son las palabras de la ministra Lenía Batres del día de ayer martes 23 de abril del presente año en la Suprema Corte de Justicia en el marco de la discusión sobre la interpretación constitucional.
EXTRA: | La Ministra Lenía Batres dice que estará 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 de que la Suprema Corte
— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) April 23, 2024
“…analice cualquier procedimiento legislativo conforme a una concepción de 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗡𝗢 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲́𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻… pic.twitter.com/A3N7q7JBEl
La ministra Lenía Batres ha afirmado que estará atenta para que la Suprema Corte «analice cualquier procedimiento legislativo conforme a una concepción de democracia deliberativa que NO se encuentre en el régimen constitucional». Asimismo, señaló que «la única concepción de democracia se encuentra contenida en el artículo 3 fracción segunda inciso a».
Por otro lado, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat ha respondido a estos comentarios afirmando que el artículo 26 de la Constitución establece el Sistema de Planeación Democrática y deliberativa.
EXTRA: | La Ministra Lenía Batres dice que estará 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 de que la Suprema Corte
— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) April 23, 2024
“…analice cualquier procedimiento legislativo conforme a una concepción de 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗡𝗢 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲́𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻… pic.twitter.com/A3N7q7JBEl
Este intercambio de opiniones entre ambas ministras refleja el debate sobre la interpretación de la Constitución y el papel de la democracia deliberativa en el sistema legal mexicano.